¿Qué son las prestaciones complementarias?

  • Perfil

  • Hablamos de

Las prestaciones complementarias son ayudas económicas que reconoce la Comisión de Prestaciones Especiales de Asepeyo. Su finalidad es cubrir situaciones o estados de especial necesidad de los trabajadores, o sus derechohabientes, como consecuencia de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional.

Estas prestaciones son independientes a las incluidas en el sistema de la Seguridad Social y se financian con cargo a la reservas de asistencia social de la Mutua.

¿Quién puede solicitarlas?

  • Trabajadores que hayan sufrido un accidente laboral o una enfermedad profesional.
  • Derechohabientes del trabajador hasta segundo grado que cumplan los requisitos necesarios.

¿Qué ayudas puedes solicitar?

Ampliar, con más prestaciones, tu rehabilitación y recuperación:

  •  Ingreso en un centro sociosanitario o residencial
  •  Gastos vinculados al ingreso de un trabajador en un centro hospitalario
  •  Prótesis y ayudas técnicas no incluidas en la Seguridad Social
  • Tratamientos médicos o terapias no incluidas en la Seguridad Social

Reorientación profesional y adaptación del puesto de trabajo:

  •  Cursos para la formación profesional e inserción laboral
  •  Adaptación del local donde el trabajador autónomo desarrolla su actividad

Ayudas para la adaptación de los medios esenciales para el desarrollo de las actividades básicas de la vida diaria:

  •  Eliminación de barreras en la vivienda habitual
  •  Adquisición de vivienda habitual adaptada
  •  Adaptación de vehículo
  •  Apoyo domiciliario para el desarrollo de las actividades básicas de la vida diaria
  •  Acceso a las nuevas tecnologías de la información y comunicación

Otras prestaciones:

  • Complemento al auxilio de defunción
  • Formación en el cuidado de personas en situación de gran invalidez
  • Mantenimiento de la posesión o disfrute de la vivienda habitual

¿Cuáles son los requisitos para solicitarlas?

  • Se podrán conceder distintas ayudas complementarias, o incluso la misma ayuda más de una vez, en el caso de que se produzca una nueva situación de necesidad, siempre que no haya quedado cubierta y las ayudas estén recogidas.
  • Deberán aportarse las facturas y/o los documentos que justifiquen los gastos realizados.

Las prestaciones complementarias en números

En el año 2024 se han concedido 646 solicitudes de trabajadores que han sufrido un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, por un importe de 2.910.369,19, un 19% más que en el anterior ejercicio.

A continuación, concretamos a qué se han destinado:

Ayudas Tipo de ayuda Importe
52 Ayuda para la adaptación de vehículo o la adquisición de vehículo adaptado 1.109.840,97 €
150 Ayuda para prótesis y ayudas técnicas no regladas 512.737,29 €
35 Ayuda para la eliminación de barreras arquitectónicas en la vivienda habitual y la adaptación de la vivienda habitual 482.932,23 €
121 Ayuda para el mantenimiento de la posesión o disfrute de la vivienda habitual 279.188,45 €
58 Ayuda para tratamientos médicos o terapias no regladas 158.360,92 €
3 Ayuda para adquisición de vivienda habitual adaptada 115.890,70 €
24 Apoyo domiciliario para el desarrollo de las actividades básicas de la vida diaria cuando no exista un familiar o pareja de hecho de la unidad de convivencia que esté en condiciones de poder prestar este apoyo 74.540,30 €
6 Complemento al auxilio por defunción para compensar al derechohabiente del trabajador fallecido que se haya hecho cargo de los gastos de sepelio 29.327,97 €
30 Ayudas para sufragar cursos para la formación profesional e inserción sociolaboral 13.633,98 €
9 Ayuda para el acceso a las nuevas tecnologías de la información y comunicación 10.869,49 €

Solicita tu ayuda social

Recuerda que puedes pedir más de una ayuda social.

Formulario de solicitud

Última actualización 22 enero 2025

¿Te ha parecido útil este artículo?

Sentimos que este contenido no te haya sido útil

Este formulario de comentarios es anónimo y no se proporcionará ninguna respuesta. Si su problema requiere una respuesta, utilice el enlace 'contactar con nosotros' a continuación.

Nos gustaría que nos ayudaras a mejorarlo. Indícanos cómo: