Sala de prensa

I Promoción de Expertos en Bienestar Organizacional de Asepeyo

El reto consiste en abordar la salud y el bienestar de las empresas para hacerlas más competitivas

Asepeyo ya cuenta con la I Promoción de Expertos en Bienestar Organizacional. Con 45 consultores expertos formados en esta materia, y distribuidos por toda la geografía española, la Mutua da un paso firme en la consecución del objetivo de asesorar y difundir buenas prácticas a sus empresas mutualistas. Su misión será guiar a las organizaciones hacia la implantación del bienestar organizacional, una herramienta clave que aporta beneficios tanto para las personas como para las empresas. En el marco del Plan General de Actividades Preventivas (PGAP), Asepeyo quiere acompañar a las organizaciones en la transformación de su cultura laboral hacia un modelo más humano y saludable.

Para llegar a ser expertos en bienestar organizacional, los consultores de Asepeyo han tenido que acreditar su formación en PRL, en hábitos saludables, en gestión de absentismo, en conceptos psicosociales, así como demostrar su experiencia en la utilización de las nuevas tecnologías aplicadas a la prevención.

El objetivo es claro: reducir los accidentes, prevenir enfermedades profesionales, y garantizar un entorno de trabajo donde la motivación, el compromiso y la salud sean la base de la productividad y el éxito. En definitiva, cuidar a las personas que son el corazón de las empresas.

El acto de clausura de la promoción, que ha tenido lugar en el Hospital Asepeyo Sant Cugat, ha contado con la participación de Isabel García Gismera, Subdirectora General Sanitaria y de Prevención de Asepeyo, que ha destacado que ”El bienestar en las organizaciones tiene una gran repercusión tanto en los resultados de la empresa como un impacto en el absentismo laboral”. También con Evarist Llenas, Director de Prevención de Asepeyo, que ha resaltado que “Con esta titulación de experto en bienestar organizacional cumplimos con lo que nos exige el PGAP que diseña el Ministerio y que apunta cada vez más a la visión zero, consigna europea que implica una visión más global de la prevención: reducción de los accidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales, y mejora de la salud física y mental”. 

Por otro lado, han participado en el evento Ferdinando Fiumara, Director de Seguridad y Salud de Aigües de Barcelona, Laura Cid, Responsable de Bienestar de Aigües de Barcelona y Agustín Sánchez-Toledo Ledesma, Director de Sánchez-Toledo & Asociados, que han explicado su experiencia en la aplicación del bienestar organizacional en sus entidades.