Sala de prensa

Asepeyo firma un acuerdo de colaboración con el Consejo General de Colegios Farmacéuticos para implantar la receta electrónica 

Asepeyo y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos han firmado un acuerdo de colaboración, que entrará en vigor de forma gradual a partir del 1 de marzo, para la dispensación y facturación de los medicamentos recetados por la Mutua y la  implantación de la receta electrónica.

Gracias a este acuerdo, que se enmarca dentro de la estrategia de Seguridad del Paciente de Asepeyo, las farmacias dispensarán al paciente los medicamentos recetados por la Mutua y facturarán directamente a Asepeyo los costes correspondientes. Por otro lado, el nuevo sistema de receta electrónica garantizará la trazabilidad de la medicación dispensada al paciente y permitirá ganar en eficiencia y agilidad en el seguimiento de alertas sanitarias. Además, el farmacéutico podrá realizar un cambio en el medicamento recetado por otro producto equivalente, manteniendo siempre la traza de cada operación.

En 2024, Asepeyo prescribió 570.110 recetas a más de 215.000 pacientes que sufrieron un accidente de trabajo o enfermedad profesional. Este volumen de actividad evidencia que el nuevo sistema de gestión de recetas supondrá una significativa reducción de trámites administrativos. Además, permitirá que el personal sanitario  de la Mutua pueda realizar un seguimiento exhaustivo de toda la medicación dispensada. Tal y como explica Eulàlia Borén, directora de Asistencia Sanitaria de Asepeyo: “La implantación de la receta electrónica significa un paso más en la seguridad del paciente, ya que nos permite una mayor trazabilidad de las recetas. Podremos conocer en todo momento la medicación activa de cada paciente y, en caso de necesidad, emitir las renovaciones necesarias sin que tenga que acudir al centro asistencial, ya que podrá disponer de la prescripción en la aplicación móvil mi Asepeyo ”. 

El despliegue será gradual y por provincias de acuerdo con el Consejo; en los próximos meses, la Mutua desarrollará los procesos informáticos necesarios para que el nuevo sistema esté operativo en el segundo semestre del año. Esta iniciativa es una nueva muestra de los avances en la estrategia de Seguridad del paciente y en el proceso de digitalización del servicio en el que está inmersa Asepeyo e impacta de forma positiva en la experiencia de las personas usuarias.